Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Educar, comunicar, informar y movilizar para transformar la cultura en las comunidades y alcanzar
mas vida y una mejor salud.
ABRIL, mes del niño y la recreación
La niñez trae consigo necesidades de recreación y lúdica ya que debido a la práctica constante de estas los niños desarrollan su cerebro, solucionan, sanan y aprenden habilidades que le serán útiles para su vida.
El 26 de Abril se conmemora en el mundo el día del niño y la recreación.
La salud y el bienestar con equidad e inclusión contribuyen a la construcción de ciudades saludables .
Busca equilibrio en tus relaciones con los otros, disfruta lo que haces, vive cada momento con alegría y entusiasmo.
Disfruta y cuida de tu ciudad, comparte sus espacios y empodérate de ella, no arrojes basura y recoge los desechos de tu mascota, cuida los parques y has buen uso del agua y de los servicios públicos.
La salud y el bienestar con equidad e inclusión contribuyen a la construcción de ciudades saludables .
Busca equilibrio en tus relaciones con los otros, disfruta lo que haces, vive cada momento con alegría y entusiasmo.
Disfruta y cuida de tu ciudad, comparte sus espacios y empodérate de ella, no arrojes basura y recoge los desechos de tu mascota, cuida los parques y has buen uso del agua y de los servicios públicos.
SIGUE EL HISTORIAL DE NUESTRAS EDICIONES IMPRESAS:
ALIEMNTACION LA BASE DE LA SALUD
Somos lo que comemos, por esto la alimentación saludable, inteligente y equilibrada es la base de nuestra salud, ya que los alimentos aportan funciones energéticas, estructurales y reguladoras al organismo.
Aliméntate saludablemente con todas las categorías de alimentos y para todas las etapas de tu vida y
ALIEMNTACION LA BASE DE LA SALUD
Somos lo que comemos, por esto la alimentación saludable, inteligente y equilibrada es la base de nuestra salud, ya que los alimentos aportan funciones energéticas, estructurales y reguladoras al organismo.
Aliméntate saludablemente con todas las categorías de alimentos y para todas las etapas de tu vida y complementa con ejercicio como mínimo 30 minutos diarios.
Fuente de vida, ya que aporta a nuestro organismo las funciones necesarias para vivir.
El 70% de nuestro cuerpo esta compuesto de agua.
El consumo constante de agua aporta nutrientes a las células, ayuda a la digestión de los alimentos,
Disminuye la inflamación del cuerpo
genera saciedad y reduce la ansiedad.
y contribuye a la regulación
Fuente de vida, ya que aporta a nuestro organismo las funciones necesarias para vivir.
El 70% de nuestro cuerpo esta compuesto de agua.
El consumo constante de agua aporta nutrientes a las células, ayuda a la digestión de los alimentos,
Disminuye la inflamación del cuerpo
genera saciedad y reduce la ansiedad.
y contribuye a la regulación de la temperatura en nuestro cuerpo entre muchos otros beneficios.
Toma mucha agua
LOS FACTORES QUE PARTICIPAN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES.
Eso es bienestar, recreación, alimentación, salud, vivienda digna, empleo entre otros.
El bienestar social es diferente a la calidad de vida y sin embargo son diferentes. Los dos conceptos se derivaron de las diversas teorías del bienestar, pero al paso del tiempo se fue
LOS FACTORES QUE PARTICIPAN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES.
Eso es bienestar, recreación, alimentación, salud, vivienda digna, empleo entre otros.
El bienestar social es diferente a la calidad de vida y sin embargo son diferentes. Los dos conceptos se derivaron de las diversas teorías del bienestar, pero al paso del tiempo se fueron diferenciando; así en tanto que la calidad de vida se orientó a los componentes psicosociales , el bienestar lo hizo mas bien a los aspectos materiales .
Las emociones influyen en nuestra salud y bienestar es por esto muy importante manejar un control y equilibrio de las emociones negativas y tratar de que se transformen en emociones positivas como el entusiasmo, el buen humor, la felicidad, el optimismo, la alegría, el compartir entre otras, todas estas emociones contribuyen a potenciar el sistema inmunológico nos motivan a tener mejores conductas saludables e incluso evitan enfermedades.
En 2022, Vida y Salud le apuesta a una comunicación valiente e innovadora , en búsqueda de nuevas formas de llegarle a la sociedad y de aportar elementos de reflexión y llamados a la acción.
Ofrecemos una comunicación estratégica y multidisciplinaria, que se enfoque en la triada de la salud: humana, animal y ambiental y en la forma como cada aspecto aporta y se relaciona con macroentornos de vida.
Ofreceremos elementos para motivar que las personas contrasten la información y sean corresponsables en el cuidado de la vida y de la salud en sus diferentes escenarios.
Por ejemplo, en una misma edición impresa y digital encontrarás temas de nutrición saludable en relación a la salud humana, animal y de cultura por el cuidado y respeto ambiental , así como campañas que aporten a la construcción de entornos saludables, de equilibrio y protección para la vida de las especies que habitamos en los territorios.
Únete, apuesta y participa de este nuevo modelo de comunicación en salud donde todo aporta a UNA SOLA SALUD que beneficie a todos los entornos que vivimos y respiramos.
Si quieres unirte a este nuevo modelo de comunicación escríbenos a: gerenciaciudad10@gmail.com
SOMOS EL CANAL DE EDUCACIÓN
EN SALUD PARA TODOS.
Convivir con los animales y con cultura ambiental nos ayuda a vivir en armonía, equilibrio entre todos los seres de este planeta.
Escríbenos a :
El término adulto mayor se refiere a un organismo, un ser humano que ya ha dejado la infancia y adolescencia. Un adulto mayor es un ser que ya ha alcanzado su pleno desarrollo orgánico, incluyendo la capacidad de reproducirse.
De acuerdo a las proyecciones del censo elaborado por DANE para el año 2020, se estima un total de 6.808.641 personas mayores de 60 años, lo que representa el 13.5% de la población colombiana.
Generalmente una persona adulta mayor es una persona de 60 años de edad o mas.
COLOMBIA TENDRA 10 MILLONES DE ADULTOS MAYORES EN 2031.
La población colombiana es mas vieja que nunca y seguirá envejeciendo en los próximos años. Segun los cálculos del Gobierno Nacional, en 2031 se espera que la cifra de adultos mayores se incremente en 10 millones de personas.
La pandemia nos enseñó a hablar de salud y de prevención.
Campañas para promover la salud familiar y comunitaria
Copyright © 2023 CIUDAD 10 SAS - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web